Principales destinos turísticos de Arabia Saudita en 2023

Al visitar Arabia Saudita, recuerde que los no musulmanes tienen prohibida la entrada a La Meca y a la Mezquita del Profeta . Esta lista reúne algunas de las atracciones más distintivas y destacadas del país. Si desea viajar a Arabia Saudita, necesitará una visa .

La tumba del Profeta está bajo la cúpula verde.

Rijal Almaa Heritage Village: una joya impresionante en Arabia Saudita

La Aldea Patrimonial Rijal Almaa, ubicada en el suroeste de Arabia Saudita, cerca de Abha , es un destino impresionante y encantador con más de 900 años de historia. El punto fuerte de la aldea es el Museo Rijal Almaa, ubicado en edificios meticulosamente renovados que exhiben una arquitectura excepcional. 

Rijal Almaa Heritage Village: una joya impresionante en Arabia Saudita

Esta maravilla arquitectónica, construida con piedra, arcilla y madera, ofrece a los visitantes una experiencia de ensueño donde la tradición y la belleza conviven en armonía. Con una entrada asequible de tan solo 40 riyales (aproximadamente 10 USD), explorar esta joya histórica intacta, incluyendo el museo y diversas estructuras antiguas del pueblo, ofrece un fascinante viaje al pasado.

Al-Balad, el encantador corazón del casco antiguo de Yeddah

Al-Balad, el corazón histórico de Yedda, es un destino cautivador con una rica historia que se remonta al siglo VII . Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad es famoso por su arquitectura antigua, con edificios construidos con piedra coralina y adornados con intrincadas ventanas enrejadas que transportan a los visitantes a una época pasada.

Torre de telecomunicaciones, Al Balad, Yeddah, Arabia Saudita

Para llegar a Al-Balad, los viajeros pueden llegar a Yedda en avión, coche, autobús o tren de alta velocidad, y luego tomar un autobús local o usar servicios de transporte compartido como Uber para el último tramo del viaje . Los consejos locales o la orientación del personal del hotel pueden ser útiles para orientarse en las rutas de autobús a Al-Balad.

Museo Internacional de la Ciudad Al Tayebat: Belleza y grandeza inesperadas

El Museo Internacional de la Ciudad Al Tayebat, en Arabia Saudita, es una impresionante institución privada diseñada al estilo tradicional hiyazí, que evoca los edificios históricos de la antigua Yedda. Ofrece un recorrido inmersivo por las diversas regiones de Arabia Saudita con réplicas fieles de interiores de viviendas. 

Museo Internacional de la Ciudad Al Tayebat

El museo alberga un tesoro patrimonial, que incluye manuscritos islámicos, armas, muebles y vestimentas tradicionales, ofreciendo una rica experiencia cultural . Abre todos los días (excepto los viernes) y la entrada cuesta 80 riyales saudíes (aproximadamente 21,30 USD) , lo que lo convierte en una valiosa inversión para viajeros que buscan historia, arte y tradición.

Mezquita Al-Rahmah: la encantadora mezquita flotante de Yeddah

La Mezquita Al-Rahmah, conocida como la Mezquita Flotante de Yeddah, es una cautivadora maravilla arquitectónica en Arabia Saudita. Construida en 1985, parece flotar sobre la superficie del Mar Rojo mientras sus cimientos están sumergidos. 

La mezquita combina la elegancia moderna con el diseño islámico tradicional, con una estructura blanca y una cúpula turquesa. Para disfrutar al máximo de la experiencia, visitarla durante los tranquilos momentos del atardecer y la noche, cuando la mezquita está iluminada, realza su mágico encanto flotante.

Masjid Al-Haram: La cima de la santidad islámica

Masjid Al-Haram, la Gran Mezquita de La Meca en Arabia Saudita, es la mezquita más sagrada del islam y alberga la venerada Kaaba. Millones de musulmanes se reúnen aquí anualmente para la peregrinación del Hajj. 

Masjid Al-Haram: La cima de la santidad islámica

La vestimenta modesta, especialmente para las mujeres, es esencial al visitar La Meca. Explorar las opciones de vestimenta tradicional saudí puede enriquecer su experiencia cultural. Para llegar a la Mezquita Al-Haram, considere opciones como el autobús SAPTCO , el tren de alta velocidad Haramain o viajar en coche desde Yeddah.

Al-Masjid An-Nabawi: La mezquita del Profeta en Medina

Al-Masjid An-Nabawi, la Mezquita del Profeta en Medina , es uno de los sitios islámicos más venerados y significativos, originalmente construida por el Profeta Muhammad. 

Al-Masjid An-Nabawi: La mezquita del Profeta en Medina

Se considera el segundo lugar más sagrado del islam y la segunda mezquita más grande del mundo . Si bien los no musulmanes suelen ser bienvenidos a explorar Medina, la entrada a la Mezquita del Profeta y a su patio está restringida para preservar su santidad.

Mezquita de Quba: una joya histórica en Medina

La Mezquita de Quba en Medina, Arabia Saudita, tiene una inmensa importancia histórica y religiosa, ya que es la mezquita más antigua del mundo y la primera de la historia islámica, construida por el profeta Mahoma en el año 622 d. C. Aunque la estructura actual data del siglo XX, conserva el profundo legado de la mezquita. 

Mezquita de Quba: una joya histórica en Medina

Los viajeros pueden llegar cómodamente a la Mezquita Quba en taxi, pero para aquellos que prefieren una caminata tranquila , un pintoresco paseo por la calle que la conecta con la Mezquita del Profeta ofrece una experiencia única con varias tiendas y opciones gastronómicas.

Monte Uhud: majestuosa belleza y significado histórico en Medina

El monte Uhud, ubicado en Medina, Arabia Saudita, no sólo es una majestuosa maravilla natural con una altitud de aproximadamente 1.077 metros, sino que también tiene un profundo significado religioso. 

Monte Uhud: majestuosa belleza y significado histórico en Medina

Fue escenario de una batalla crucial en la historia islámica en el año 625 d. C. Hoy, invita a peregrinos y viajeros a explorar sus laderas, ofreciendo tanto belleza paisajística como significado espiritual . El mejor momento para visitarlo es al atardecer, cuando las vistas panorámicas son más cautivadoras. Los viajeros pueden llegar fácilmente al Monte Uhud utilizando servicios de transporte compartido como Uber para un viaje sin complicaciones a este extraordinario lugar.

Al Ula Heritage Village: Una mirada a la antigua Arabia

Al Ula, ubicada en el noroeste de Arabia Saudita, es un destino cautivador conocido por sus espectaculares paisajes, tumbas históricas y estructuras antiguas. Posee una rica historia que se remonta a la antigüedad, siendo la capital de antiguos imperios. 

Al Ula Heritage Village: Una mirada a la antigua Arabia

El Pueblo Histórico de Al Ula, también conocido como Ad-Deerah , es una atracción destacada que ofrece una visión de la vida cultural y cotidiana de la región a través de sus casas de barro abandonadas. Los viajeros pueden explorar Al Ula por carretera o por aire, con el Aeropuerto Internacional de Al Ula como punto de acceso . Se recomiendan visitas guiadas para comprender mejor su historia y patrimonio.

Roca del Elefante en Al Ula: una maravilla de la naturaleza

La Roca del Elefante, conocida como Jabal Alfil, es una notable formación rocosa en Al Ula, Arabia Saudita, esculpida por fuerzas naturales durante millones de años. Con forma de elefante, es una atracción imperdible en la región gracias a su cautivadora presencia y su singular entorno . Para llegar a la Roca del Elefante, se recomienda una visita guiada para disfrutar de un viaje sin complicaciones.

Roca del Elefante en Al Ula: una maravilla de la naturaleza

Hegra, también conocida como Al-Hijr, es otro sitio fascinante en la región de Al-Ula, al norte de Arabia Saudita . Es el primer sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Arabia Saudita y posee una inmensa importancia histórica y cultural . Como capital del Reino Nabateo, las ruinas y restos de Hegra, que datan del siglo I d. C., muestran el legado de los nabateos, una tribu nómada conocida por su dominio de las rutas comerciales en Oriente Medio.

Explorando las Tumbas de Hegra

Hegra, en Al-Ula, presume de tumbas ornamentadas con exquisitas fachadas que exhiben un arte y una arquitectura impresionantes. Para acceder a Hegra, los viajeros pueden conducir hasta el Centro de Visitantes del Parque de Invierno, donde se pueden adquirir entradas (con un precio de 95 riyales saudíes). Esta tarifa incluye el transporte en autobús hasta el sitio y una visita guiada de 2 a 3 horas . Se recomienda reservar las visitas guiadas con antelación debido a la alta demanda en Al-Ula, ya que existen diversas opciones para satisfacer las preferencias de cada visitante.

Explorando las Tumbas de Hegra

Wadi Al Disah en la región de Tabuk: El Valle de las Palmeras

Wadi Al Disah, conocido como " El Valle de las Palmeras ", es una maravilla geológica en la región de Tabuk, Arabia Saudita, parte de la Reserva Natural Príncipe Mohammed bin Salman. Cuenta con imponentes acantilados de arenisca y ofrece actividades como senderismo, picnics y acampada en medio de su agreste belleza. 

Wadi Al Disah en la región de Tabuk: El Valle de las Palmeras

Para llegar a Wadi Al Disah, se recomienda usar un vehículo 4x4. Los viajeros deben llevar abundante agua , refrigerios y mapas sin conexión, ya que las instalaciones son limitadas en el valle. Tabuk es una parada conveniente para abastecerse y se encuentra a unos 220 kilómetros de Al Disah, con Al Ula a unos 300 kilómetros.

El fin del mundo en Riad: una maravilla natural

Edge of the World, cerca de Riad, Arabia Saudita, es un impresionante destino natural conocido por su majestuoso acantilado dentro de la cordillera Tuwaiq. 

Un acantilado rocoso al noreste de Riad, Arabia Saudita

Ubicado a unos 100 kilómetros de Riad, ofrece pintorescas vistas montañosas y emocionantes oportunidades para practicar senderismo. Los viajeros pueden llegar en coche propio con un vehículo 4x4 y mapas sin conexión, o bien optar por excursiones guiadas que incluyen transporte y una caminata guiada, que a menudo culminan con la puesta de sol y una visita a cuevas de murciélagos para una experiencia sin complicaciones.

Pueblo patrimonial de Ushaiger en Riad: una mirada a la tradición

Ushaiger Heritage Village, situado a 200 kilómetros al noroeste de Riad, ofrece una visión de la vida tradicional de las aldeas de Arabia Saudita con sus casas de barro amarillo bien conservadas que datan de más de 1.500 años

Pueblo patrimonial de Ushaiger en Riad

Los visitantes pueden explorar museos, casas y mezquitas patrimoniales, sumergiéndose en las raíces culturales e históricas de Arabia Saudita. Más allá del pueblo, los alrededores presumen de casas abandonadas, antiguas tierras de cultivo, palmerales y plantaciones de dátiles que muestran el rico patrimonio agrícola y cultural de la región. Para llegar a la Aldea Patrimonial de Ushaiger, los viajeros pueden viajar a Riad y alquilar un coche para acceder fácilmente a esta joya histórica.

Al Diriyah Heritage Village en Riad: un vistazo a la historia de Arabia Saudita

Ubicada a solo 20 kilómetros de Riad, la Aldea Patrimonial Al Diriyah ofrece a los visitantes una visión cautivadora de la historia y el patrimonio cultural de Arabia Saudita. La aldea presume de una arquitectura centenaria de adobe, testimonio del legado arquitectónico de la nación. 

Una mirada a la historia de Arabia Saudita

Diriyah también tiene importancia histórica por ser la cuna del primer Estado saudí, con el distrito de At-Turaif, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y el Palacio de Salwa, residencia original de la familia real Al-Saud , como atracciones destacadas. Para llegar a Diriyah, los viajeros pueden viajar a Riad, la capital saudí, por diversos medios y luego acceder fácilmente a esta joya histórica alquilando un coche o usando un Uber.

Dhee Ayn Marble Village en Al Baha: una joya escondida

Ubicado en la cordillera de Sarawat de la región de Al Baha, el pueblo de mármol de Dhee Ayn, también conocido como Dhee Ayn, es un tesoro escondido conocido por sus singulares casas de piedra de varios pisos y sus mercados locales. 

Pueblo de mármol de Dhee Ayn en Al Baha

Lo que distingue a Dhee Ayn no es solo su cautivadora arquitectura, sino también su exuberante entorno , con frondosas plantaciones de plátanos, palmeras y un manantial natural, que crean un oasis de tranquilidad en las montañas. Los viajeros suelen llegar a Dhee Ayn a través de un recorrido panorámico en coche desde Al Baha, que recorre unos 30 kilómetros, antes de embarcarse en una tranquila exploración del pueblo, que recibe a los visitantes todos los días de 7:00 a 19:00.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo llegar a estos hermosos lugares de Arabia Saudita?

Los medios de transporte pueden variar según tu ubicación y destino. Generalmente, puedes llegar a estos lugares en avión, coche, autobús o tren. Una vez en Arabia Saudita, puedes alquilar un coche, usar servicios de transporte compartido como Uber o unirte a visitas guiadas para acceder a estos hermosos lugares.

¿Hay que pagar alguna entrada para visitar estos lugares?

Sí, algunos de estos lugares pueden tener costo de entrada. El costo puede variar, por lo que es recomendable consultar los costos específicos de cada destino antes de su visita. Los precios también pueden variar para los turistas en comparación con los de los residentes locales.

¿Qué debo vestir cuando visito lugares religiosos en Arabia Saudita?

Al visitar lugares religiosos como mezquitas y lugares sagrados, es fundamental vestir con modestia y respeto. Los hombres suelen vestir ropa tradicional u occidental, mientras que las mujeres deben llevar ropa larga y holgada, y cubrirse el cabello con un pañuelo (hiyab) y una gorra. También es recomendable llevar un pañuelo holgado para cubrirse la cabeza al entrar en edificios religiosos.

¿Pueden los no musulmanes visitar lugares religiosos en Arabia Saudita?

Aunque generalmente no se permite la entrada a lugares religiosos como las mezquitas a los no musulmanes, pueden aplicarse algunas excepciones. Por ejemplo, a los no musulmanes se les suele permitir visitar las zonas exteriores de la Gran Mezquita de La Meca, pero se les restringe la entrada al santuario interior. Consulte siempre las normas y directrices específicas de cada lugar religioso que planee visitar.

¿Cómo puedo planificar mi viaje a Arabia Saudita en 2023?

Planificar un viaje a Arabia Saudita implica obtener una visa, reservar vuelos y alojamiento, investigar las atracciones y mantenerse al día sobre las recomendaciones de viaje, los requisitos de visa y las restricciones por la COVID-19. Las visitas guiadas pueden ser útiles para una experiencia más organizada, especialmente para quienes no están familiarizados con las costumbres y el idioma locales.

¿Cuál es la mejor época para visitar Arabia Saudita?

La mejor época para visitar Arabia Saudita varía según la región y las preferencias. Los meses de invierno (de noviembre a febrero) son populares por sus temperaturas más suaves, pero algunas zonas como Abha son ideales en verano gracias a sus climas más frescos. Investigue destinos específicos para obtener información meteorológica precisa.