A partir del 1 de febrero de 2025, Arabia Saudita ha realizado cambios importantes en su política de visados, restringiendo a los viajeros de 14 países a visados de entrada única. La preocupación por los peregrinos no autorizados del Hajj que entran en el país con permisos de visado de larga duración es el foco de este esfuerzo.
El gobierno saudí ha dejado de emitir de forma indefinida visas de un año de entradas múltiples para turismo, negocios y visitas familiares desde estas naciones como parte del cambio de política.
Sin embargo, las visas para el Hajj, la Umrah, las diplomáticas y las de residencia no se ven afectadas, lo que indica que el enfoque principal está en regular los viajes generales en lugar de las peregrinaciones religiosas por los canales oficiales.
Según los funcionarios saudíes, la medida es una medida preventiva para frenar las entradas no autorizadas al Hajj. Los visados de entradas múltiples, afirman, estaban siendo utilizados indebidamente por viajeros que entraban en Arabia Saudita con visados de turismo o de negocios pero participaban en secreto en la peregrinación del Hajj sin permisos oficiales.
Sin embargo, no todo el mundo está convencido. Los críticos argumentan que la política podría ser parte de una estrategia más amplia para reforzar el control sobre los viajes al extranjero, aumentar los ingresos por visados o gestionar las relaciones diplomáticas con ciertos países. Las consideraciones políticas pueden haber influido en la decisión, ya que varias de las naciones afectadas mantienen vínculos estratégicos con Arabia Saudita.
La industria de viajes y turismo está contraatacando con fuerza, instando a las autoridades saudíes a reconsiderar la decisión. Grupos de viajes, organizaciones empresariales e incluso representantes diplomáticos de los países afectados están presionando para obtener exenciones o ajustes para suavizar el impacto.
Si bien Arabia Saudita se mantiene firme en su postura, las realidades económicas pueden forzar una revisión si las cifras del turismo caen drásticamente. Algunos analistas sugieren que podrían surgir arreglos alternativos de visas o nuevos acuerdos de viaje en respuesta a las negociaciones diplomáticas.
Con la incertidumbre que ensombrece el futuro de las políticas de viajes de Arabia Saudita, los expertos aconsejan a los viajeros:
El mundo está siguiendo de cerca la audaz decisión de Arabia Saudita de endurecer las regulaciones de visas. ¿Harán lo mismo otros países? ¿Las consecuencias financieras obligarán a una reevaluación?
De la noche a la mañana, el panorama de los viajes en Oriente Medio experimentó un cambio significativo, dejando a millones de personas atravesando un viaje incierto y restrictivo. Los próximos meses determinarán si esta política es un experimento a corto plazo o una transformación a largo plazo de los viajes al Reino.
Arabia Saudita es una parte importante del Hajj porque es donde comenzó el Islam y alberga a La Meca y Medina, dos ciudades santas.El Reino es el único responsable de albergar y organizar el Hajj, uno de los cinco pilares del Islam y un deber religioso obligatorio para todos los musulmanes económica y físicamente capaces.
La Meca: el corazón del Hajj: el Hajj se lleva a cabo en La Meca, específicamente en la Kaaba en la Gran Mezquita (Masjid al-Haram), que es el lugar más sagrado del Islam.
La reciente política de visados en Arabia Saudita tiene como objetivo limitar la inmigración y frenar las actividades no autorizadas del Hajj. Sin embargo, ha suscitado preocupaciones sobre la economía, la diplomacia y el acceso a los viajes. Los efectos futuros siguen siendo inciertos.
La ciudad del profeta: Muchos peregrinos también visitan Medina, donde se encuentra la mezquita y la tumba del profeta Mahoma, lo que la convierte en una parada espiritual clave.
La reciente política de visados en Arabia Saudita tiene como objetivo limitar la inmigración y frenar las actividades no autorizadas del Hajj. No obstante, ha suscitado preocupaciones sobre la economía, la diplomacia y el acceso a los viajes. Los efectos futuros siguen siendo inciertos.
La ciudad del profeta: Muchos peregrinos también visitan Medina, donde se encuentra la mezquita y la tumba del profeta Mahoma, lo que la convierte en una parada espiritual clave.
La reciente política de visados en Arabia Saudita tiene como objetivo limitar la inmigración y frenar las actividades no autorizadas del Hajj. No obstante, ha suscitado preocupaciones sobre la economía, la diplomacia y el acceso a los viajes. Los efectos futuros siguen siendo inciertos.